El Ministerio del Interior dio a conocer el monto que para el aporte extraordinario de campaña para las distintas agrupaciones que compiten en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. En total, se trata de más de $8000 millones para imprimir las boletas de los 97 partidos
La cifra busca asegurar que cada una de las agrupaciones políticas reciba una cifra equivalente para imprimir una boleta por elector del distrito en cada categoría. Esto incluye a diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur distritales, según el padrón de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires; y para Presidente, Vicepresidente y los 19 representantes al Parlasur nacionales, de acuerdo a la totalidad del padrón de Argentina.
La DINE fijó en mayo pasado en $ 2,92 al valor por boleta por cada categoría o sección. Un importe que les abonaría a los partidos políticos que se inscribieran para competir en las elecciones nacionales de este año.
Para los cargos de Presidente y Vice se oficializó un total de 27 fórmulas pertenecientes a 15 agrupaciones, y en siete de las cuales tendrán internas para definir a sus candidatos para los comicios generales de octubre.
Este número de binomios representa casi el triple que en las anteriores elecciones de 2019, cuando “apenas” se inscribieron 10. El desembolso para confeccionar las boletas en esta categoría será de $ 1550 millones. En este sentido, cada partido o alianza que compita por la Presidencia recibirá un total de $ 103 millones para imprimir sus boletas para las próximas PASO.